8 sept 2010

Batistuta y Zanetti, homenajeados por su trayectoria

El "Bati" (ya retirado) y "el Pupi" recibieron plaquetas por su historia con la celeste y blanca. Ambos fueron ovacionados por todo el Monumental.



Dos históricos del seleccionado argentinos de fútbol, Javier Zanetti y Gabriel Batistuta, fueron agasajados hoy en el estadio Monumental en la previa del partido internacional entre el equipo albiceleste y el campeón mundial España.

Hubo plaquetas y reconocimiento por parte de la multitud que asistió al cotejo en el escenario riverplatense, aunque en el aplausómetro el Bati sacó la ventaja que conquistó en el corazón de los aficionados.

Zanetti tuvo un día pleno en recompensas, porque a los 37 años volvió a ser convocado por el seleccionador interino Sergio Batista y jugó su partido número 137 en el seleccionado mayor de la AFA, todo consecuencia de haber sido, como mínimo, uno de los mejores marcadores laterales derechos que dio el fútbol argentino en las últimas tres décadas.

El Pupi tiene el récord cómodo como futbolista con mayor cantidad de prensencias en la historia del seleccionado principal, pero tiene contrato con el poderoso Inter de Milán hasta 2014 y todavía sueña con despedirse a lo más grande, jugando el Mundial de Brasil.

En su palmarés, el ex jugador de Talleres de Remedios de Escalada y Banfield, con la camiseta argentina participó en dos Copa del Mundo, Francia '98 y Corea-Japón 2002, pero sólo fue campeón panamericano en Mar del Plata '95 y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta '96.

Eso sí, en el Inter no para de dar vueltas olímpicas.

En cuanto a Batistuta, ya retirado de la actividad, a los 41 años sigue gozando del calor, del cariño y de la inmortalidad deportiva que se ganó como máximo artillero de la historia en el plantel de la AFA, con 56 goles en 78 encuentros afrontados.

El rubio jugó tres mundiales de los grandes, en Estados Unidos '94, Francia '98 y Corea-Japón 2002.

"El Bati" levantó vestido de celeste y blanco dos copas América, en el '91 y en el '93; una Kirin '92, una Copa de las Confederaciones '92 y la Artemio Franchi '93.

0 comentarios: