
En tres de las cuatro categorías (no hay argentinos en camiones) nuestro compatriotas dieron todo de sí para poder regresar a Buenos Aires. Estos son aquellos que lo lograron. Nuestros pequeños héroes del Dakar.
En cuatriciclos, Alejandro Patronelli fue el campeón, pero es en cuatriciclos donde se encuentra la mayor cantidad de competidores nacionales, en relación con el total de inscriptos de la división. Por eso, hay que mencionar que Sebastián Halpern fue segundo en la general, mientras que Copetti se metió quinto. Luego llegaron Santamarina (6º), Maffei (7º) -quien por momentos lideró la general- y Mazzucco (8º).
En motos, sin dudas que Javier Pizolitto es quien merece llevarse todos los aplausos, porque se convirtió en el primer argentino en esta división en terminar entre los primeros diez de una etapa. El de Pinamar -que el año pasado se quedó a metros de la largada con su moto prendida fuego- terminó 18º en la general.
Pero no hay que olvidarse de Eduardo Pulenta, que con una Yamaha fue 45º o de Pablo Busín (48º), quien por segunda vez consecutiva logra finalizar. Luego de la edición 2010, Busín escribió un libro sobre su experiencia y ambos se mostraron más que emocionados cuando llegaron a Baradero.
Pero fueron más los motociclistas argentinos que pudieron terminar: Pablo Pascual, 64º; Paco Gómez, 65º; Marcelo Santos, 68º; Roberto Patti, 80º y Pablo Rodríguez, 81º.
En autos, quien se destacó fue el mendocino Lucio Alvarez. El oriundo de San Rafael corrió con el Subaru Forester que el año pasado armaron los hermanos Barattero para Gabriel Pozzo. Alvarez logró terminar 15º, en una actuación que rozó lo brillante.
En esta división, Emiliano Spataro y Juan Manuel Silva se le animaron a la carrera con los famosos buggies McRae, en los que no hay parabrisas ni acompañantes. Spataro -sin experiencia en navegación- fue 37º, un puesto atrás de Tim Coronel, el holandés que conoce al detalle este tipo de vehículos. Silva, por su parte, fue 45º.
Cuando Silva llegó a La Rural este sábado, paró para hablar con la televisión y se le pudo ver su cara de cansado, con barba. Sin embargo, el piloto estaba feliz de la experiencia y tan contento, que dijo querer comprar el buggie por la satisfacción que le dio. Luego se emocionó al recordar el apoyo de sus hijos y finalizó agradeciendo el apoyo de la gente y la experiencia maravillosa de correr un Dakar.
16 ene 2011
Así finalizaron los argentinos el Rally Dakar Argentina Chile 2011
12:36
Denis Rodriguez




0 comentarios:
Publicar un comentario